Día 8-1-2016.
De
vuelta de vacaciones de Navidad, con la alegría del descanso y de haber recibido
unos regalos, nos disponemos a continuar con la tarea. Nos lo cuenta Manar.
Primer día de proyecto después de las vacaciones de Navidad. Quedan
cinco meses para la Feria de la Ciencia. Parece que queda muchísimo todavía
pero en realidad no es nada. ¡El tiempo se pasa volando! Ya estamos preparados
para continuar con el trabajo. En primer lugar, el profesor nos ha dicho los
días que dura la Feria y nos ha contado cosas sobre ésta.
Una vez aclarado esto, cada grupo se puso a lo suyo. En el proyecto "Ver el sonido" han construido otro instrumento idéntico al que ya hicieron porque van a intentar que el láser se refleje en los dos espejos y probar si así se ve mejor.
Una vez aclarado esto, cada grupo se puso a lo suyo. En el proyecto "Ver el sonido" han construido otro instrumento idéntico al que ya hicieron porque van a intentar que el láser se refleje en los dos espejos y probar si así se ve mejor.
El grupo que estaba pensando y haciendo el mecanismo para formar el tsunami, como ya lo terminaron, pues han buscado en Internet el manual de un osciloscopio. Éste es un nuevo proyecto que el profesor nos acaba de explicar: vamos a enchufar un micrófono al osciloscopio y de este modo, al hablar, podremos ver las ondas de nuestra voz. Es parecido al proyecto de "Ver el sonido". Como no tenemos las instrucciones, había que buscarlas. Por suerte las encontramos. Los encargados de las ondas de Love han sugerido utilizar una alfombrilla más larga. Y el grupo que trabaja en el proyecto de las ondas de Rayleigh siguen en lo mismo de siempre. Es un proyecto complejo, hace falta que todo esté bien colocado para que funcione correctamente.
Y para acabar, una
buena noticia: han aceptado nuestro proyecto. Dicen que es bueno para llevarlo
a la Feria de la Ciencia.
Tal
y como nos cuenta Manar, hemos recibido una comunicación (que se puede leer
pinchando AQUÍ) de la Secretaría de la Feria de la Ciencia en la que se nos
comunica que se ha aceptado el proyecto
presentado, y que el Departamento de Didáctica de las Ciencias
Experimentales y Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la
Universidad de Sevilla lo ha valorado como muy bueno.
Y
por último, una foto de la feria de la ciencia (de 2012) para ir haciéndonos a
la idea de lo que dentro de poco nos espera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario