El 22 de diciembre, último día
del trimestre, dentro de las actividades organizadas por el IES Bellavista, el
Departamento de Física y Química organizó un taller de experimentos que tuvo
bastante aceptación por parte de los alumnos que lo visitaron.
Los alumnos pudieron realizar las siguientes
experiencias:
·
Papilla de maicena. La papilla de maicena
es lo que se llama un “fluido no newtoniano”, y presenta una propiedad
característica: cuando se ejerce una fuerza sobre ella se vuelve más viscosa,
dando la sensación de que se pone dura. En cuanto deja de hacerse fuerza se
vuelve líquida. Esta propiedad da mucho juego y hace que siempre que se incluye
en un taller sea la actividad con más éxito.
·
Armonógrafo. Para la Feria de la Ciencia
de 2015 construimos un armonógrafo que es un aparato mecánico que combina el
movimiento de varios péndulos para generar unas figuras geométricas llamadas
curvas de Lissajous. En las imágenes del final del post se incluyen algunos de
los que se hicieron.
·
Almidón en alimentos. En este experimento
los alumnos comprobaron la presencia de almidón en distintos alimentos
utilizando como reactivo agua con unas gotas de “Betadine”.
·
Dibujar mirando un espejo. En este
experimento se le planteaba a los alumnos dibujar una estrella mirando su
imagen reflejada en un espejo.
·
Gafas de inversión. Son unas gafas que
construimos para participar en una de las anteriores ediciones de la Feria de la
Ciencia. Básicamente son unas gafas de bucear a las que se les han pegado unos
prismas de cristal que hacen que sólo se pueda ver el techo o el suelo, y que,
evidentemente, cambian la manera de moverse y orientarse.
·
Venciendo a la gravedad con imanes. Es
una actividad que incluimos en el proyecto de la Feria de la Ciencia de 2015 y
que consiste en unos imanes que se mantienen en el aire porque hay otros con
los que se repelen.
·
Generador de Van der Graaf. Otra de las actividades
que más éxito tuvo. El generador de Van der Graaf es un dispositivo que se
carga con electricidad estática (como la que adquieren los coches, o los bolígrafos
de plástico cuando los frotamos con un jersey de lana) y permite jugar con
ella, por ejemplo, dando pequeñas descargas,
haciendo que el pelo se electrice y se ponga de punta o haciendo volar pequeños
trozos de papel de aluminio.
Pinchando AQUÍ se pueden ver algunas fotos sobre el
taller.
No hay comentarios:
Publicar un comentario